Ya hablamos del aceite de motor y su relevancia para el correcto funcionamiento del vehículo. En especial, comentamos la importancia de cambiarlo periódicamente. Pero de poco serviría cambiar el aceite si dejamos que se llene de impurezas y partículas que obstruyan y desgasten el motor. Esto se soluciona gracias al filtro de aceite.
¿Qué es el filtro de aceite?
El filtro de aceite suele estar formado por un material textil o de plástico poroso, el papel filtrante, que se encuentra plegado en forma de acordeón. Este acordeón se encuentra alojado en el interior de una carcasa metálica con orificios de entrada y salida para el caudal de aceite. Mientras que su forma y aplicación al motor suelen variar entre fabricantes, normalmente siempre están ubicados en una parte externa del motor, para que su acceso y cambio sea sencillo.
¿Cómo funciona el filtro de aceite?
El aceite de engrase arrastra partículas en suspensión, generadas por el roce de las piezas del motor y el proceso de combustión. Si estos elementos no fuesen filtrados, llegarían a introducirse en partes del motor, obstruyéndolas y provocando una disminución del rendimiento, un aumento del gasto en carburante, el desgaste de componentes y, en resumen, graves daños internos. Para evitar que todo esto suceda, el aceite es filtrado antes de que llegue a los distintos puntos de engrase.
Gracias a la forma de acordeón del filtro, éste mantiene una gran superficie, lo que resulta en muy poca resistencia al paso del aceite y permite su buen paso mientras las impurezas quedan retenidas.
En esta foto puedes observar la gran diferencia entre un filtro nuevo y uno con 25.000 Km
Sí, éste también hay que cambiarlo
Como puedes suponer, las partículas retenidas se van quedando y acumulando en el filtro. Si dejamos que esto permanezca así durante mucho tiempo, llegará un momento en el que el filtro se obstruirá y no dejará pasar el aceite. En este caso, una válvula by-pass acoplada al filtro se abriría para que el motor no se quedase sin engrase. Pero, obviamente, este aceite no estaría filtrado… cosa que no conviene nada al motor de tu vehículo.
Nuestra recomendación es siempre seguir las instrucciones del fabricante en cuanto a periodos de sustitución, aunque lo ideal sería cambiar el filtro siempre que cambiamos el aceite. De esta forma nos aseguramos de que el aceite limpio no entra en contacto con las partículas presentes en el filtro. Y, por supuesto, nunca está de más realizar revisiones que nos aseguren que todo está correcto.
Quizás te puede interesar:
- CUANDO EL RENTING NO ERA RENTING
- GRAN PRESENCIA DEL CLUB ALQUIBER-A.D.M EN ZARAGOZA, MORALZALRAL, ARGANDA Y VILLALBA
- NUEVA GENERACIÓN DE TOYOTA HILUX
- ALQUIBER RENTING FLEXIBLE ABRE SU NUEVA DELEGACIÓN EN MÁLAGA
Próximamente os traeremos más artículos sobre los objetos de nuestras vitrinas Alquiber. ¿Alguna sugerencia?